
¿Quieres desconectar rodeado de naturaleza y verde? Alto Bio bio está cerca de la cordillera, perfecto para quienes quieran descansar, encontrar cascadas escondidas, bañarse en cañones y mucho más. Queda en la región del Bio bio a 90 km de Los Ángeles y 219 km de Concepción (Alrededor de 2 horas 30).
Alto Biobio: Top 3 actividades para hacer
1. Salto del río azul
A 20 km de Alto bio bio se encuentra una cascada y los pozones más increíbles que he visto. Para llegar puedes poner en Google maps camping Otué, donde podrás pagar $5.000 por auto para estacionarte. Desde ahí deberás cruzar el río, así que te recomiendo llevar sandalias para facilitarte el cruce y una vez al otro lado deberás caminar unos 15 minutos a mano izquierda por sendero hasta llegar a la cascada. Aquí te dejo la ruta en la app SUDA para que la puedas seguir.
Llegando a la cascada podrás ver que hay pozones con aguas cristalinas, donde te podrás bañar y tomar sol en las piedras. Y también tienes la posibilidad de acampar arriba, nosotros no lo hicimos, pero definitivamente nos queda pendiente quedarnos ahí una próxima vez.
Puedes pasar toda la tarde aquí, pero te recomiendo que llegues temprano, para aprovechar el solcito ya que es la hora donde el agua se ve más linda y cristalina. Y también te recomiendo que lleves comida, unos sandwiches y algo para beber, porque creeme que me lo agradecerás.
Aquí te dejo un resumen de los precios para esta actividad:
- Estacionamiento camping Otue (estacionamiento): $5.000
- Entrada salto azul: $4.000
- Camping salto azul: $10.000 (Opcional)
2. Kayak
Los kayaks son un imperdible en la zona. Nosotros tuvimos la suerte de que en nuestro camping Nativos Chile nos prestaban kayaks por una hora y podíamos remar por los cañones que se formaban por ese sector y bañarnos. De verdad que fue una experiencia única, pueden ver más sobre esta experiencia en mis historias destacadas de Instagram.

3. Trekking
Esta es una zona que se caracteriza por tener algunos trekkings increíbles, donde puedes acampar cerca de lagunas y perderte en el cordón montañoso de tricauco. Te dejo los nombres algunos aquí
- Laguna Cañicura: Puedes encontrar información sobre este trekking en mi blog
- Laguna Huequecura
- Laguna Pirquinco
- Laguna Nelquihue
- Laguna Agua blancas
- Cerro la Pepa
¡Esta es una zona increíble para los amantes de las aventuras y las experiencias al aire libre que te recomiendo no saltarte!
Dónde quedarte

Nosotros nos quedamos en el Camping Nativos Chile. Te lo recomiendo a ojos cerrados, ellos se caracterizan por su ambiente muy tranquilo para descansar y por una salida al río exclusivamente para ellos que es mágica, además de tener los únicos pozones en el río huequecura. El sonido de los pájaros, sus árboles nativos y los animales que tienen te hacen no querer irte jamás.
Cuenta con una pequeña cabaña sobre unas rocas con una vista al río de otro mundo y una zona de camping que cuenta con baños, duchas con agua caliente, fogones, salida al río y pozones únicos.
Nativos Chile se enfoca principalmente en recibir parejas para poder entregar esta experiencia tranquila y mantener la esencia, pero yo fui con mi hermana y mi mamá y no tuvieron ningún problema si estas dispuesto a respetar su espacio!
¡Si tienes cualquier duda, puedes escribirme por Instagram o Tik tok y feliz de responderte!