El Parque Radal Siete Tazas es un destino imprescindible para los amantes del trekking y las actividades al aire libre. Ubicado en la Región del Maule en Chile, este parque nacional ofrece vistas impresionantes, cascadas, pozones, y mucha biodiversidad.

Cómo llegar al Parque Radal Siete Tazas
Para llegar al Parque Radal Siete Tazas, puedes buscarlo en Google Maps o Waze. Si vienes desde Santiago, dirígete hacia el sur por la Ruta 5 y toma la salida en dirección a Molina. Luego, sigue la Ruta K-175 y continúa las indicaciones hacia el parque, ubicado a unos 50 kilómetros de Molina.
Compra de entradas Parque Radal Siete Tazas
Es importante comprar tus entradas con anticipación en la página oficial para evitar problemas, ya que el parque tiene un aforo limitado. Los precios son:
Precio del parques:
- Niños menores de 12 años y adultos mayores: Entrada gratuita.
- Jóvenes nacionales (13 – 17 años): $2.500 CLP.
- Adultos nacionales (+18 años): $4.000 CLP.
Senderos principales Parque Radal Siete Tazas
El parque ofrece varios senderos, pero aquí te menciono los más destacados y los que recomiendo:
- El Bolsón: Un sendero de 11,5 kilómetros de ida, ideal para un día completo de trekking. Puedes acampar en el camping, pero asegúrate de reservar con anticipación ya que los cupos son limitados, este solo puede hacerse en verano.
- Chiquillanes: Este sendero de 7 kilómetros te llevará a través de un hermoso bosque. Es una ruta poco transitada y no muy compleja, perfecta para disfrutar de la naturaleza y las vistas.
- Mala cara: Un sendero corto de 1,5 kilómetros de ida que te lleva a los pozones Mala Cara. Aunque el agua es un poco fría, definitivamente vale la pena bañarse
- Salto la Leona: Una caminata de 1,2 kilómetros de ida que no te puedes perder. Aquí podrás ver la cascada Salto La Leona, con más de 25 metros de altura, y las famosas Siete Tazas.
Itinerario Recomendado

Si te gusta el trekking y disfrutar de vistas espectaculares, te recomiendo este itinerario:
- Salto La Leona y Siete Tazas: Comienza temprano por la mañana para evitar las multitudes.
- Sendero Chiquillanes: Luego sigue hacia el Parque Inglés y toma el sendero Chiquillanes.
- Sendero Mala Cara: El sendero chiquillanes conecta con Mala Cara, por ende podrás seguir en dirección a los pozones, donde podrás pasar la tarde bañándote y relajándote entre las rocas.
Aqui te dejo la ruta que hicimos en el parque Inglés para que la puedas ir siguiendo la ruta. Puedes descargar la app en tu celular, así podrás ir viendo toda la información de la ruta, desde la complejidad del sendero hasta ir siguiendo tu ritmo en cada segundo.
Donde quedarte
Te recomiendo el Camping Roble Viejo, un lugar tranquilo con duchas de agua caliente, parrillas y la paz que necesitas. Nos costó $8.000 CLP por persona por noche. Encontrarás un espacio para colgar hamacas, enchufes y luz.
Nosotras elegimos un espacio donde pudimos colgar nuestra hamaca personal, teníamos una mesita solo para nosotras, enchufes e incluso luz.
Qué Llevar al Parque
Aquí tienes una lista de lo esencial para una visita en verano:
- Carpa y saco de dormir
- Comida, cocinilla y gas
- Zapatos de trekking y bastones
- Traje de baño
- Linterna frontal
- Bolsas para la basura

Recuerda siempre respetar la naturaleza y llevarte toda tu basura. Mantengamos estos lugares tan hermosos como los encontramos.